Midsommar

Te invito a cerrar tus ojos e intentar recordar las cinco mejores películas de terror que hayas visto. ¿Ya las tienes en mente? Bueno, estoy segura que por lo menos cuatro de ellas transcurren en la noche y el asesino, fantasma, villano o entidad maligna solo ataca cuando cae el sol. Bienvenido a Midsommar, donde el terror es a plena luz del día.

A través del tiempo nos han enseñado que la noche oculta distintos secretos, nadie nos explicó que en el día también podían pasar cosas misteriosas o que nos podrían hacer daño. «Si es de noche es más peligroso», esa es una consigna que tenemos en nuestra mente y que se ha compartido de generación en generación. Luego, llega un día en el que el director Ari Aster decide romper el paradigma y darnos una obra de arte del terror psicológico.

La historia nos muestra a Dani, una joven que desde el primer momento de la película debe sufrir las consecuencias de tener una hermana con problemas psicológicos, un novio que es poco diligente y un entorno que definitivamente va de mal en peor. Los acontecimientos siguientes llevan a que el novio de Dani, Christian la invite (Casi que obligado) a acompañarlo a él y sus amigos a un viaje a la comuna ancestral de Hårga, en donde el anfitrión será su amigo sueco Pelle, para celebrar el solsticio de verano.

Al llegar al lugar, Pelle les explica que la celebración que van a presenciar ocurre solo cada noventa años, lo que motiva a Christian a tomar la oportunidad para hacer su tesis de grado sobre esta extraña comunidad. Y es aquí cuando todo empieza a cambiar. Vemos una transición de colores oscuros que bien podrían representar el dolor de Dani hacia un espacio lleno de luz, de saturación y de flores, casi como en un cuento de hadas. Pero Midsommar es todo, menos eso.

Mostrando el valor de las tradiciones, de perpetuar en las costumbres, la literalidad de la palabra y de bastante simbolismo, Midsommar nos presenta una historia que en cada cuadro sorprende; ya sea por el guión, el vestuario, la escenografía, porque nos muestran desde el principio lo que va a pasar o simplemente la estética general.

La película se estrenó hace bastantes años y después de verla, sentí un poco de culpa por esperar tanto tiempo para escribir esta reseña, pero lo único que puedo recomendarte es que estés atento a los detalles y si al finalizar la película quedas con algunas dudas…¡Bienvenido a Midsommar!


Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s