Midsommar

Te invito a cerrar tus ojos e intentar recordar las cinco mejores películas de terror que hayas visto. ¿Ya las tienes en mente? Bueno, estoy segura que por lo menos cuatro de ellas transcurren en la noche y el asesino, fantasma, villano o entidad maligna solo ataca cuando cae el sol. Bienvenido a Midsommar, donde el terror es a plena luz del día.

Seguir leyendo «Midsommar»

IT – I parte

Siempre me he considerado una persona masoquista, de esas que cuando saben que las van a lastimar abren más el corazón y dan lo mejor de sí mismas aún sabiendo cómo terminará todo. Fue esto lo que me llevó a tomar la decisión de enfrentar mi coulrofobia o miedo a los payasos de la peor manera: intentando ver todas las películas de terror que los incluya.

Esto nos lleva a lo siguiente, el año 2017 cuando con un grupo de amigas decidimos ir a ver IT en cine, para mi alivio ninguna de ellas le tenía miedo a los payasos y todas sabían que a mí sí; para mi desgracia me senté al lado de la que más miedo le daban las películas de terror.

Seguir leyendo «IT – I parte»

Get Out

Imagina que estás en una relación, tu novia o novio es la persona ideal y llevan juntos bastante tiempo, sin embargo no conoces a su familia. Ella o él deciden invitarte un fin de semana para presentarte con ellos. ¿Cómo te sentirías siendo un completo desconocido frente a unas personas a las que BUSCAS caerles bien? Ahora imagina lo peor, eso no es nada comparado con lo que le sucede a Daniel Kaluuya o Chris como nos lo presentan en Get Out.

Seguir leyendo «Get Out»

I spit on your grave – Saga

¡Feliz día de la mujer! Eso es lo que escuchan todas las mujeres cada año el 8 de marzo y si bien es cierto que a muchas les ha molestado que lo tomen como una celebración, es una fecha que no se puede pasar por alto. ¿Por qué? Simple, porque no se debe celebrar, se debe conmemorar. Es una pelea histórica por nuestros derechos y no debemos olvidar nunca a aquellas mujeres que murieron por ello y si necesitamos un día para hacerlo pues que así sea.

Seguir leyendo «I spit on your grave – Saga»

Videodrome

El poder de los medios de comunicación es inmenso, no precisamente por las ganancias que les dejen a los periodistas, pero sí por la capacidad de persuasión y manipulación que tienen frente a la audiencia. Pero ¿Qué influencia puede tener en nosotros los contenidos que vemos? Esta es la principal premisa de la película de David Cronenberg de 1983: Videodrome.

Seguir leyendo «Videodrome»

The perfection

Con las victorias de Roma en los premios Óscar y con la producción de películas como Bird Box, Netflix nos deja claro que puede hacer lo que desee y darnos contenido de calidad que nos encante y lo mejor a un excelente precio. Así es como nos presentan The Perfection o La Perfección, una película con giros impredecibles y que nos muestra a una Allison Williams distinta.

Williams es reconocida por su papel en la también galardonada película de terror Get Out, donde interpretaba a una novia racista que engaña a su pareja para volverlo carnada de su familia. Pero volviendo a La Perfección, aquí Allison interpreta a Charlotte, una eminencia del chelo que debe renunciar a tocar su instrumento para cuidar una madre enferma.

Seguir leyendo «The perfection»

Audition(1999)

Words create lies, pain can be trusted. Las palabras crean mentiras, en el dolor se puede confiar.

Esta es una de las frases que quedará plasmada en nuestra mente después de ver Audition, una película de terror japonesa de 1999 dirigida por Takashi Miike. Antes de empezar a hablar del filme en sí, es importante resaltar que esta película ha sido censurada, retirada de varios países y tiene el récord más grande de personas que se salen de la sala de cine antes que acabe; pero por alguna extraña razón se encuentra en YouTube y está subtitulada por si se animan a verla.

Seguir leyendo «Audition(1999)»

Pink Flamingos

Quiero confesar que no sé por dónde empezar para hablar sobre esta película, es de esas que una vez que la terminas no te la puedes quitar de la cabeza, de esas que con poco presupuesto logran algo impactante, esta hasta el momento es la película más inmunda en el mejor sentido de la palabra.

¿No me creen? Véanla y por el momento sigan conmigo en esta reseña, luego me entenderán.

En el cine existe un género que es Explotación (Exploitation), en el cual se caracterizan a todas aquellas películas que se salen de lo acostumbrado, que cambian los relatos acostumbrados y que muestran escenas fuertes, las cuales son consideradas solo para adultos.

Seguir leyendo «Pink Flamingos»

Party monster

Si yo les digo Macaulay Culkin les aseguro que lo primero que se les viene a la cabeza es ‘pobrecito ese angelito’, porque es que a Culkin en nuestro país solo se le reconoce por la serie de películas del inocente niño que logra atrapar a los ladrones y causa ternura en los espectadores o por Ricky Ricón, aquel muchacho adolescente que era multimillonario. Es por esto quizás, que cuando se piensa en el Culkin actual, decimos que es un desastre y culpamos a las drogas.

Sin embargo, este Culkin de ahora ya lo habíamos visto. Aunque todo fue actuación fue lo que nos mostró las primeras muestras de lo que sería hoy en día. Y de esa actuación es la que hablaremos hoy, porque Party Monster, la película de 2003 dirigida por Fenton Bailey es la que nos presenta otra faceta de Culkin, ya no tan sano ni tan angelito.

Seguir leyendo «Party monster»

Carrie (1976)

Para muchas la primera menstruación es un momento de terror, es el inicio de una serie de dolores fastidiosos, de caminar como patos pensando en no dejar manchas rojas en el camino. Las tías dirán que es una etapa hermosa de la vida y Thalia nos diría que es el cambio de niña a mujer, algo por lo que nos han preparado toda nuestra infancia, nos han contado historias, nos han dado consejos y aunque el momento nos tome por sorpresa, por lo menos, sabemos qué sucede y qué debemos hacer.

Bueno pues en Carrie(1976), nos muestran cómo una niña piensa que se está desangrando sin saber que es su primera menstruación. En la película dirigida por Brian De Palma, basada en la novela del maravilloso Stephen King, nos muestran las consecuencias de una madre religiosamente estricta, de un constante bullying y de buscar la libertad personal a toda costa.

Seguir leyendo «Carrie (1976)»