Midsommar

Te invito a cerrar tus ojos e intentar recordar las cinco mejores películas de terror que hayas visto. ¿Ya las tienes en mente? Bueno, estoy segura que por lo menos cuatro de ellas transcurren en la noche y el asesino, fantasma, villano o entidad maligna solo ataca cuando cae el sol. Bienvenido a Midsommar, donde el terror es a plena luz del día.

Seguir leyendo «Midsommar»

Hechizado

Circasia, 2009. Este ha sido el día más oscuro que recuerda Leonor, en el ambiente se siente un espesor que deja un aire frío y genera que su cuerpo tiemble. Camina con mayor rapidez para llegar a su casa, donde sus padres la recibirán con los brazos abiertos como siempre lo han hecho. Un paso, dos pasos y alcanza a escuchar gritos en el fondo; acelera y se encuentra con su padre peleando con su madre y un jarrón roto en la mitad de ambos, tal y como si fuera aquel el florero de Llorente, pues su disputa es por encontrar el culpable de romper una reliquia de la familia.

Seguir leyendo «Hechizado»

Audition(1999)

Words create lies, pain can be trusted. Las palabras crean mentiras, en el dolor se puede confiar.

Esta es una de las frases que quedará plasmada en nuestra mente después de ver Audition, una película de terror japonesa de 1999 dirigida por Takashi Miike. Antes de empezar a hablar del filme en sí, es importante resaltar que esta película ha sido censurada, retirada de varios países y tiene el récord más grande de personas que se salen de la sala de cine antes que acabe; pero por alguna extraña razón se encuentra en YouTube y está subtitulada por si se animan a verla.

Seguir leyendo «Audition(1999)»

Carrie (1976)

Para muchas la primera menstruación es un momento de terror, es el inicio de una serie de dolores fastidiosos, de caminar como patos pensando en no dejar manchas rojas en el camino. Las tías dirán que es una etapa hermosa de la vida y Thalia nos diría que es el cambio de niña a mujer, algo por lo que nos han preparado toda nuestra infancia, nos han contado historias, nos han dado consejos y aunque el momento nos tome por sorpresa, por lo menos, sabemos qué sucede y qué debemos hacer.

Bueno pues en Carrie(1976), nos muestran cómo una niña piensa que se está desangrando sin saber que es su primera menstruación. En la película dirigida por Brian De Palma, basada en la novela del maravilloso Stephen King, nos muestran las consecuencias de una madre religiosamente estricta, de un constante bullying y de buscar la libertad personal a toda costa.

Seguir leyendo «Carrie (1976)»

Trick or treat (2007)

Quiero decirles que esta es una de mis películas favoritas y les voy a dar las razones. Tengo entendido que existe una más antigua, la cual me falta ver, pero por ahora Trick Or Treat de 2007 es la que nos muestra la verdad de Halloween y nos enseña que debemos respetar las tradiciones sea como sea.

Michael Dougherty nos muestra al mejor estilo de historias interconectadas, 5 relatos de Halloween en los que los protagonistas nos dejan claro que tenemos que cumplir las tradiciones de esta festividad.

Seguir leyendo «Trick or treat (2007)»

Scream- Saga

Aunque puedo hablar de cada película de Scream, prefiero hablar de la saga en general, porque creo que el impacto es mayor y qué mejor que incitarlos a hacer parte de este universo en el que nuestro asesino es conocido por su particular máscara, una que ha sido objeto de burla en Scary Movie.

Scream es la primera película slasher que más ha recaudado dinero en Estados Unidos desde 1996, cuando fue su estreno y es que no es para más, porque esta muestra del trabajo de Kevin Williamson y el maravilloso Wes Craven nos presenta algo totalmente diferente a lo que se había visto.

Seguir leyendo «Scream- Saga»

Jeepers Creepers II

Como les había prometido, esta vez vamos a hablar de la segunda parte de la película de Victor Salva que se estrenó en 2003.

La primera parte de Jeepers nos deja con una idea clara, Darry muere y The Creeper sigue vivo. Por lo que era de esperarse una segunda parte, sin embargo, esta nos presenta características que nos ayudan a conocer más al monstruo, por mencionar algunas: puede volar con sus gigantescas alas, puede regenerarse si come alguna parte del cuerpo de un ser humano. Todo apuntando a que esta vez llega con mucha más fuerza y de manera equitativa, con mucha más hambre.

Seguir leyendo «Jeepers Creepers II»

Psicosis

¿Han visto la escena de la ducha donde acuchillan a una bella joven? ¿Han visto Bates Motel, la serie de Universal? ¿Les encanta Hitchcock? Bueno, la verdad las respuestas a estas preguntas son irrelevantes, porque sean las que sean, deben ver Psicosis.

En 1960 el cineasta Alfred Hitchcock nos presenta una maravillosa película donde el suspenso y la locura son los insumos. La historia tiene lugar en una casa y en un hotel, pero la protagonista es Marion Crane, una joven que ha cometido un robo y decide huir.

Seguir leyendo «Psicosis»

Jeepers Creepers

Oh, jeepers creepers, where’d ya get those peepers? Jeepers creepers, where’d ya get those eyes?

Créanme que después de ver Jeepers Creepers este pedazo de la canción de Louis Armstrong se les quedará pegado en sus mentes. Retomando el recurso de una canción como preludio de asesinato o de susto, Victor Salva nos presenta esta obra de terror clásico de 2001.

Tristemente no conocía nada sobre esta maravilla y de por sí el nombre no me llamaba mucho la atención, sin embargo, después de unos minutos de búsqueda por YouTube pude encontrar la primera parte de lo que sería una serie de tres películas hasta el momento.

Seguir leyendo «Jeepers Creepers»

Profondo Rosso

Después de ver Suspiria es imposible no querer seguir buscando más sobre Dario Argento, así fue como llegué a Profondo Rosso o Rojo Profundo, una película de 1975 que nos lleva no solo a ser espectadores sino a intentar descifrar un asesinato junto con un pianista y una periodista.

Al final no sabía en qué género categorizar a Profondo Rosso, ya que posee un poco de todo, de terror, de misterio y de intriga. Hubo un momento en que pensé en policíaco pero todas las circunstancias apuntaban a que la película iba más allá.

Argento nos muestra de nuevo el uso de los contrastes de color, en esta en diferencia con Suspiria, podemos ver unas tonalidades más oscuras que siempre resaltan el rojo, el cuál apreciamos en la sangre de los asesinatos.

Seguir leyendo «Profondo Rosso»